La profesora María Inés Laboranti, quien se desempeña como docente en el Instituto Superior del Profesorado Nº 5 Perito
Moreno, presentará el jueves 16 de agosto a las 19.00 el libro Un cachito de cocinera – Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX de Paula Caldo, publicado por Editorial Casagrande de Rosario en el año 2017, obra cuya cubierta fue diseñada por Joaquín Parma, con imagen de tapa de Josefina Casas y «lectura atenta» de Ma. Virginia Martini. Organiza esta reunión cultural la Biblioteca Rivadavia, siendo el acceso libre y gratuito.
Los temas principales de Un cachito de cocinera son la «percepción de la mujer en el imaginario social de la época y los modos de pensar la cocina en la formación de la identidad cultural argentina», a través de «tres libros y tres autoras», La perfecta cocinera argentina de Teófila Benavento o Benavente, 1888; Cocina ecléctica, de la conocida escritora Juana Manuela Gorriti, 1890, y La cocinera criolla y recetario curativo doméstico de Marta, 1914, quien fue seguramente una dama de la sociedad santafesina.
Paula Caldo es profesora, licenciada y doctora en Historia y en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente se desempeña como docente de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de esa ciudad. Es investigadora adjunta del CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y su línea de investigación es la Historia Cultural en perspectivas de género.
En la ocasión podrá apreciarse A falta de pan, buenas son tortas, muestra de obra cerámica de Cynthia Blaconá y Jimena Rodríguez, quienes manifestaron que la misma «se compone de diversos postres y tortas dulces realizados a escala real en cerámica», quehaceres que para ellas «presentan una estrecha relación en cuanto a las herramientas utilizadas y a la serie de acciones involucradas en sus procesos de trabajo: comparten el estado de la sustancia de sus materiales, el pasaje del crudo al cocido mediante el horneado, como también las tareas de amasar; verter, cortar; mesclar y decorar. Podemos decir que se trata de labores próximas…». Dicha muestra se habilitó el domingo 5 de agosto, ocasión en que se realizó la exitosa actividad Té, arte y libros, a beneficio de la Biblioteca.
Muestra de Cerámica “A falta de pan, buenas son tortas”