El miércoles 31 de octubre a las 20.30 tendrá lugar en la Casa del Bicentenario de Carcarañá una disertación de Gerardo Álvarez, quien se referirá a

Linchamientos en Carcarañá - 1893 - Evocación de sus motivaciones, hechos y consecuencias a 125 años de los sucesos, contando con la colaboración de Martín Perisset en proyección de imágenes y la lectura de textos. Esta actividad cultural ha sido organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Carcarañá con el auspicio de Centro 3- Biblioteca Pizzurno y la Fundación Independencia. El acceso será libre.

Gerardo Álvarez desarrolla una permanente labor cultural en Cañada de Gómez, donde fue docente, es directivo de la Biblioteca Rivadavia y fue director-fundador del Museo Histórico Municipal, y en Carcarañá, donde se contó entre los cooperadores y docentes fundadores de la Escuela Media Nº 237 José Hernández, fue directivo del Grupo Cultural Amistad y primer secretario de Centro 3- Biblioteca Pizzurno, siendo desde hace años director de la Fundación Independencia. Ha sido distinguido por el Concejo Municipal como Ciudadano Destacado de Carcarañá, y el Presidente de Italia lo designó en 1984 Cavaliere nell´ordine al Mérito de la Repubblica Italiana.

En Buenos Aires tuvo a su cargo la dirección del libro Los Españoles de la Argentina y colaboró con trabajos en obras dedicadas a otras colectividades. Es autor de una Historia de Cañada de Gómez en dos tomos y de los libros El Verdi, El Nacional, La Normal, El Razetto e Historias de vida de Cañada de Gómez y de centenares de artículos sobre el pasado de dicha ciudad. También escribió el trabajo Carcarañá y su río desde sus orígenes hasta fines del s. XIX, publicado en uno de los tomos de la Historia de los Pueblos de la Provincia, centenares de notas históricas sobre Carcarañá publicadas en Ecos a lo largo de una década, y el libro El Molino de Carcarañá. Ofreció numerosas disertaciones en distintas ciudades y es autor de audiovisuales históricos.