La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido. Milan Kundera.
Pocho
Guardo recuerdos de tu bondad por el otro, la dulzura en tus charlas, el saludo y la mano extendida de apretada simple y sincera
Querido e inolvidable Pocho: guardo recuerdos de tu bondad por el otro, la dulzura en tus charlas, el saludo y la mano extendida de apretada simple y sincera , el compartir el pan con tus queridos pibes del barrio del cual compartiste vida , tu camiseta del glorioso Newell's Old Boys de Rosario; toda tu siembra seguirá viva y si, realmente eres un ángel, un fuerte abrazo desde donde estés, el universo es infinito en algún lugar seguramente estarás mateando y preguntándote el porqué de esas balas que siguen matando con total impunidad, que nadie las quiere parar y las siguen cargando sin importarles la vida del necesitado y de los que luchan por el otro.
Un Gran tipo fuiste Pocho, estuvimos compartiendo en el año 99 en General Roca (Rio Negro) un Seminario, recuerdo como les cocinabas a los jóvenes que llevaste, compartías charlas, música, anécdotas y ese clima solidario que estaba siempre presente en tu andar, esa forma de explicar cosas que tenías donde me contabas toda la construcción junto al Padre Montaldo allá en el barrio Ludueña y la mirada social del mismo.
A fines del año 99 tiempos de cambio de gobierno donde el descontento marcaba una tendencia al triunfo del nuevo signo político LA ALIANZA (el verdugo de pocho y tantas víctimas de la represión) , en cada movida o encuentro pocho estaba presente como nos pasa con muchos cumpas hoy, compartimos el grito de los excluidos en Plaza San Martín en Rosario junto a Rubén Naranjo inolvidable militante comprometido por los ddhh y tantos otros.
Recuerdo como si fuera hoy el encuentro casual frente a VILLAGE CINE parado con su bici charlamos un buen rato pero andaba con poco tiempo ,se iba para el trabajo ,pero igual me acompañó para que conozca y charle con el padre Montaldo, ese beso y mano y el “chau Moreno” seguirá siempre presente en mi memoria…
Pocho se convirtió en el ángel de la bicicleta y la impunidad en rey , pasaron 17 años de tu asesinato y la política de estos gobiernos anti populares siguen planteando represión como solución a la exclusión que sigue matando generaciones en vida, que la memoria sirva para que la búsqueda política sea distribuir las posibilidades para incluir y no policías con armas para control social y no volver a repetir esta triste historia que sigue marcando un profundo dolor colectivo, QUERIDO POCHO A LOS QUE LUCHAN COMO VOS LUCHASTE SE LOS LLEVA PRESENTE EN CADA LUCHA COLECTIVA CONTRA LA INJUSTICIA QUE SIGUE CRECIENDO IMPUNEMENTE.
Claudio Hugo Lepratti, conocido como «Pocho» y «El Ángel de la Bicicleta», fue un militante social argentino, asesinado en medio de la represión llevada a cabo por la policía de la Provincia de Santa Fe, durante la crisis de diciembre de 2001