El lunes 22 del actual a las 19.30, en la Biblioteca Rivadavia, la profesora de la Universidad Nacional Rosario Florencia Antequera ofrecerá una disertación ilustrada con imágenes sobre “Ángel Guido, la casa Fracassi y la concreción de un americanismo singular”, que ha sido organizada por el Instituto Superior del profesorado N° 5 Perito Francisco P. Moreno y la mencionada institución. La entrada será libre y gratuita.
A través de esa exposición se mostrarán los alcances de las propuestas americanistas que surgieron en la Argentina alrededor de los años treinta del siglo XX, las que se expresaron como una corriente, tanto en lo literario como en las artes plásticas y en la arquitectura. Y demás está decir que entre sus exponentes singulares la figura del arquitecto, urbanista y muralista Ángel Guido, autor del Monumento a la Bandera y padre de la novelista Beatriz Guido, tiene particular relevancia. La profesora Antequera ha desarrollado estudios en torno al mural compuesto por el arquitecto Guido para la monumental casa de un sanitarista cuyo apellido –Fracassi- está ligado a la salud mental de Rosario. Dicha residencia se encuentra en pleno centro de dicha ciudad, avenida Corrientes y San Luis, frente a la Plaza Sarmiento, siendo una obra de extraordinario valor que enriquece el patrimonio arquitectónico y cultural de esa ciudad, restaurada en fecha reciente y abierta para ser visitada.
La prof. Antequera concretó relevantes investigaciones sobre la literatura de Rosario, en particular de la obra del escritor, cineasta y jurisconsulto Alcides Greca (1889-1956), a quien ha dedicado su tesis de licenciatura: Las claves plásticas del recuerdo en La torre de los ingleses de Alcides Greca. Es miembro del Proyecto de investigación “El discurso crítico y contrahegemónico en la literatura argentina del siglo XX”, y contribuyó a la transcripción y recuperación de folios manuscritos del siglo XIX de la colección documental “Dr. Estanislao Zeballos”, para el Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional de la República Argentina. Redactó capítulos del libro Literatura y contrahegemonía cultural en la Argentina moderna, y Escrituras de la política. Políticas de la escritura en la Argentina moderna. Se desempeña como docente en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario y es directiva de la Asociación de Graduados de Letras de Rosario.