
Esta semana, se conocieron los finalistas del concurso literario "De Ana Frank a nuestros días" organizado de manera conjunta entre el Centro Ana Frank Argentina y Hugo Jesús Rasetto para el Departamento Iriondo.
Los trabajos ganadores y sus flamantes escritores fueron los siguientes:
Categoría A: Jóvenes entre 13 y 16 años
Un difícil camino de reconstrucción social - Mariana Reneé Muñoz - Villa Eloísa.
Diferentes pero iguales - Veronica Alvarez - Villa Eloísa.
Me veo en tus ojos - Candela Torres – Bustinza.
Una cuestión de día a día - Luisiana Berardi – Totoras.
Categoría B: jóvenes entre 17 y 20 años
Testimonios, una visión real de la historia - Alondra Agustina Tonelli - Cañada de Gómez.
Recordar para no repetir - Hilen Agustina Rossetti - Villa Eloísa.
Somos muchos, y muy similares - Valentín Dubini – Totoras.
Con la matriz en rebelión - Lautaro Luna – Bustinza.
Categoría C: Educadores de todos los niveles, guías y embajadores del Centro Ana Frank (que tengan más de 20 años).
Reconstrucción del vuelo de una hoja - Alejandra Graciela Luján - Cañada de Gómez.
Que su sangre siga cantando en el viento como bandera de libertad - Silvina C. Gómez – Bustinza.
El legado de Ana: Por un camino hacia el Iwi mara ey - Griselda Liliana Medina - Bustinza
La juventud como la "culpable" de todos nuestros problemas - Mauricio Cocchiarella - Cañada de Gómez.
El concurso tenía como propuesta escribir un ensayo, cuento, en torno a Ana Frank, el nazismo, la última dictadura militar en Argentina, los Derechos Humanos, la actualidad y la convivencia en la diversidad.
Cada uno de los participantes ha investigado y estudiado el tema que ha elegido, presentando en su ensayo también una verdadero opinión y reflexión personal. Ahora los ganadores viajarán a la Ciudad de Buenos Aires en donde serán recibidos por el jurado del certamen y podrán presentar sus trabajos en un coloquio. Cada joven y docente va a poder contar por qué eligió determinado aspecto para analizar, cómo fue elaborando su texto y cuál es su aporte personal.
A partir de estas entrevistas, el jurado definirá tres ganadores (uno por categoría, es decir, dos jóvenes y un docente), que serán parte de la delegación de viaje a Holanda dentro del programa "Ámsterdam desde la mirada de Ana Frank" junto con los ganadores de concursos de otras provincias y del certamen nacional organizado por el Centro Ana Frank Argentina.





































