
La Escuela Nº 1098 Lisandro de la Torre celebra en el año 2019 su 60º aniversario, ya que fue inaugurada el 21 de junio de 1959 en
el edificio donado por La Helvética y su presidente, Ricardo C. Romegialli, el que fue edificado por el constructor Pedro Sorzini según planos de los arquitectos Arman y Todeschini de Rosario. Ella debió cumplir su propio mandato fundacional y también el de la que durante décadas se denominara José Manuel Estrada, fundada en 1929 en el Barrio Las Flores, cuyos alumnos, docentes, cooperadores y patrimonio se incorporaron a la Lisandro.
Los festejos se iniciarán en el local escolar el viernes 21 de junio próximo a las 14.00, ocasión en la que se cantará el Himno Nacional Argentino, hablará la directora, Silvina Bosco, se desarrollarán dos números artísticos, Expresión corporal con cintas y la canción Tenemos Tanto, y se leerá un testimonio de la exalumna Bianca Pirchio. Después se realizará la tradicional bicicleteada que recorrerá el barrio de la Escuela y se agasajará a los niños con un chocolate con torta.
El miércoles 26 de junio a las 19.45 se presentará en salón de actos el libro Historia de la Escuela Lisandro y de su antecesora la Estrada de Gerardo Álvarez, cuyo prólogo escribieron Silvina Bosco y María Alejandra Robalo, directora y vicedirectora, respectivamente, del establecimiento, obra de más de 230 páginas con muchos testimonios de alumnos y maestros de ayer y de hoy, una galería de fotos de las escuelas Estrada y Lisandro y también de todos los alumnos y docentes de este año. Además se habilitará la muestra Recuerdos y testimonios de nuestra Escuela y su donante, don Ricardo C. Romegialli. Organizan esta actividad la Escuela Lisandro y sus asociaciones Cooperadora y de Ex Alumnos.
La celebración concluirá el domingo 30 a las 19.30, en la Biblioteca Rivadavia, ocasión en que ofrecerán un recital de piano niños que estudian en ella con el prof. Cristian Caporicci, Emilia Carranza, Lourdes Torresi y Tomás Suárez, este último alumno de la Lisandro. Finalmente ofrecerán el recital Cantando canciones Pablo Bellini y Jony Díaz. En la ocasión se habilitará la muestra Recuerdos, testimonios y bibliografía sobre don Lisandro de la Torre y la Democracia Progresista, preparada con material cedido por el Museo Dr. Lisandro de la Torre del Partido Demócrata Progresista de Rosario y la Biblioteca Rivadavia, que auspician la actividad, organizada por la Escuela, su Comisión de Exalumnos y la Biblioteca.





































