El prestigioso Maestro Alfredo Montoya ofrecerá, junto a 35 coreutas y la Orquesta Municipal de Tango, la reconocida obra musical “Misa Tango” perteneciente al maestro argentino Juan Carlos Barbará.
El concierto será el próximo 23 de octubre, a las 20.30, en el Templo de nuestra Parroquia San Pedro. Y muy pronto desde la Municipalidad de Cañada de Gómez, informaremos como poder acceder a las entradas, que serán libres y gratuitas.
La Misa Tango pertenece al maestro argentino Juan Carlos Barbará, oriundo de la provincia de San Luis, nacido en 1913, dedicado al género popular, dirigió distintas orquestas en las décadas de 1930 y 1940. En 1953 se radica en E.E.U.U. y en 1974 en Canadá, donde permanece hasta su muerte en 1998.
En ese país compone La Misa Tango en 1990. El estreno mundial de la obra, se concreta en Argentina el 28 de noviembre de 1992, en la pequeña iglesia San Judas Tadeo de Lanús, provincia de Buenos Aires. En 1993, se presenta en el Teatro Roma de Avellaneda. En las dos ocasiones, el maestro Barbará viaja especialmente para dirigir una orquesta de cámara integrada en su mayoría por músicos de la sinfónica Nacional y con la participación del Grupo Vocal Cántico.
El compositor regresa a Canadá y deja su obra en manos del Maestro Alfredo Montoya, quien realiza arreglos musicales para una gran orquesta de tango. El 25 de junio de 1996, por primera vez se interpreta la Misa Tango en una Basílica de la Ciudad de Buenos Aires: Nuestra señora de Rosario en el Convento de Santo Domingo, con la autorización del entonces Arzobispo Mons. Antonio Quarracino, participa la orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, dirigida por Maestro Alfredo Montoya, quien es invitado por Carlos García y Raúl Garello, sus directores estables. En abril de 1999, el Arzobispado de Buenos Aires, encabezado por Monseñor Bergoglio, actual Papa Francisco, ratifica su disposición hacia la obra, dejando en manos de los párrocos de las arquidiócesis la posibilidad de su realización en cada templo.
El 8 de septiembre del mismo año La Misa Tango se presenta en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, el concierto está a su cargo, con los mismos intérpretes. La incorporación del Coro Manoblanca, posibilita la presencia de 60 voces. El 1 de octubre de 2000, el Santuario de Nuestra Señora de Nueva Pompeya, con motivo de su centenario, brinda marco a una nueva presentación, esta vez con la Orquesta Buenos Aires Tango, integrada por profesores de la Filarmónica de Buenos Aires, la Camerata Bariloche y la Orquesta Estable del Teatro Colón.
La Misa Tango como Patrimonio Musical y Cultural Cada concierto remite a una vivencia inolvidable.