16b5c655-358b-472c-80b9-5b9cad0b1d7b.jpg

Felicitaciones a todos los educadores musicales del Continente. Que su labor esté colmada de inspiración, entrega y ética. Que superen

los anti-modelos y forjen sus propios caminos creativos y honestos.

En 2011 la Conferencia General de la Unesco «recordando lo dispuesto en su Resolución 35 C/40 con respecto a la promoción de la educación artística. Decide proclamar la cuarta semana de mayo Semana Internacional de la Educación Artística y alentar a todos los Estados Miembros, la sociedad civil, las organizaciones profesionales y las comunidades a que organicen con tal motivo actividades pertinentes a escala nacional, regional e internacional».

La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, instó a los gobiernos, instituciones educativas y a la sociedad a apoyar proyectos y actividades que refuercen el papel del arte como impulsor de diálogo, la cohesión social y la paz.

“El arte es clave para formar a generaciones capaces de reinventar el mundo que han heredado. Refuerza la vitalidad de las identidades culturales y promueve la relación con otras comunidades”, aseveró.

Se busca sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de la educación artística; y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.