122438801_3334960716553065_817885763554626532_o.jpg

Aquella Alfonsina que cuando joven, surcó sus calles por algunos meses, viviendo enfrente de la plaza y jugando partidos de tenis

con raquetas improvisadas con alpargatas con sus amigas Correa entre otras, con las cuales tambien compartió obras de teatro y tardes de enseñanzas de lectura y escritura.

Con Cañada de Gómez también tuvo su conexión, dado a que aquí tomaba su tren y en donde su hermano Hildo fue intendente. 

"Considerada una de las poetisas más importantes dentro de la literatura argentina, hoy la recordamos de la mejor forma: leyendo uno de sus poemas 🙌

¿Qué diría la gente, recortada y vacía,
Si en un día fortuito, por ultrafantasía,
Me tiñera el cabello de plateado y violeta,
Usara peplo griego, cambiara la peineta
Por cintillo de flores: miosotis o jazmines,
Cantara por las calles al compás de violines,
O dijera mis versos recorriendo las plazas,
Libertado mi gusto de vulgares mordazas?
¿Irían a mirarme cubriendo las aceras?
¿Me quemarían como quemaron hechiceras?
¿Campanas tocarían para llamar a misa?
En verdad que pensarlo me da un poco de risa.

Gracias #alfonsinastorni", mensaje de la comuna de Bustinza