![WhatsApp Image 2021-02-01 at 11.36.49[9402255896].jpg](/images/WhatsApp_Image_2021-02-01_at_11.36.499402255896.jpg)
Los directivos de la Sociedad Suiza, asistidos por la Subcomisión de Cultura de la entidad, habián decidido iniciar el domingo ppdo.
19.30 un ciclo de recitales en el patio de su sede social de Yrigoyen y Rivadavia, que en razón de la lluvia registrada se realizará el domingo 7 a las 19.30.. En la ocasión se presentará el popular conjunto Los Legüeros del Litoral, que se formó hace 30 años en Cañada de Gómez, y desde entonces viene desarrollando una muy exitosa trayectoria musical, siempre bajo la dirección del maestro Gerardo Epis.
A lo largo de esas tres décadas han pasado varios intérpretes por la agrupación, cuyos músicos actuales son el mencionado Gerardo Epis en acordeón y dirección; Leandro Ceballos, guitarra y voz; Isaac Armoa, guitarra y voz, Eduardo Luján, guitarra y voz, y Gustavo Petrolati, glosas.
Esta atractiva presentación tendrá el carácter de recital-homenaje al Chamamé, que el 16 de diciembre último fuera declarado por la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Patrimonio de la Humanidad, y a ese género musical se referirá un conocedor del mismo, Raúl Ríos, que también ilustrará sobre temas y autores.
Y la misma cuenta con el auspicio del Senador del Dpto. Iriondo Hugo J. Rasetto, que decidió afrontar los gastos requeridos para su concreción, lo que posibilita que el acceso sea gratuito.
Los Legüeros del Litoral interpretan distintos ritmos del cancionero litoraleño que abarcan el chamamé, los valseados y las chamarritas, algunos de los cuales son de autoría propia y otros de compositores tan prestigiosos como Antonio Tarragó Ros,
padre, Ernesto Montiel, Avelardo Dimota, Tránsito Cocomarola y otros.
Editaron 8 trabajos discográficos y se ha presentado en distintos programas televisivos de jerarquía, tales como Folclorísimo, en la TV Pública, Argentinisíma satelital y Canal 3 de Rosario, entre otros.
Fueron aplaudidos en el Festival de Diamante, Entre Ríos, Festival Nacional de Chamame en Los Potros, Margarita, Santa
Fe, Fiesta Popular del Chamamé en San Antonio Oeste, Río Negro y distintos festivales del país.





































