
El domingo 28 de febrero tendrá lugar el segundo recital del ciclo organizado por la Sociedad Suiza en su patio. Se presentará la
notable cantante y actriz Verónica Marchetti, quien, entre otras distinciones, fue elegida como mejor intérprete en el Festival de la Música Italiana 2017 en los estudios de TV RAI de Roma.
La acompañarán tres destacados intérpretes, Enio Locatelli, piano, Martín Albano, percusión y Cristian Gustafsson, bandoneón, en calidad de músico invitado. Cabe destacar que este recital cuenta con el auspicio de NOVA S.A., lo que posibilita que se realice con entrada libre y gratuita. Antes del recital, en un intermedio y al concluir el mismo habrá un buen servicio de buffet.
El repertorio que se interpretará en la ocasión estará integrado, entre otras conocidas composiciones, por Nada, De repente, un popurrí de temas de Armando Manzanero, La última curda, Corazón sur, El beso, El día que me quieras, Oración del remanso, La flor de la canela, Preludio para el año 3001, María de Buenos Aires y Los mareados.
Verónica Marchetti realizó 150 conciertos en más de 30 ciudades de Japón y se presentó en Melilla, España, en La Cumbre Mundial del Tango, 2018. Invitada por la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan De Dios Filiberto, participó del concierto Homenaje a los 100 años del Tango Canción en el Teatro San Martín de Buenos Aires, dirigida por Oscar De Elía. Cantó como invitada de las Orquesta de Tango de Buenos Aires, dirigida por el Mº. Raúl Garello. Ganó concursos como mejor cantante solista Hugo del Carril 2008 y Cosquín 2007 y el XI Certamen para cantantes de Tangos en Medellín, Colombia. Se presentó en teatros de Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario y otras ciudades. Guionista e intérprete del espectáculo de teatro musical Como dos extraños, 2017, bajo la dirección musical del bandoneonista Diego Saavedra.
Enio Locatelli aprendió a tocar el piano en el ámbito familiar. En el año 2002 constituyó, junto al notable armonicista Franco Luciani, un grupo instrumental con el que se presentó en numerosas salas del país y realizó giras a Brasil en los años 2004 y 2005. En los últimos años se ha presentado en distintas provincias acompañando a los mejores exponentes vocales de nuestra zona.
Martín Albano, es un músico con formación en batería y percusión latinoamericana, y también en bandoneón y guitarra clásica y eléctrica. Participó en gira a Chile con una compañía coreográfica argentina; conformó el grupo de percusión Ensamble en Valencia, España; realizó una gira por Brasil, con un proyecto musical fusión flamenco y tango; realizó actuaciones en Portugal y Valencia; actuó en el Festival Metropolitano de Tango de Rosario; se presentó con el grupo de fusión Tango y Flamenco Ser al Sur, y en el casino de Punta del Este, Uruguay.
El músico invitado, Cristian Gustafsson, bandoneonista, arreglador, compositor y docente, nacido en Rosario, es director fundador de la Orquesta Municipal de Tango de Cañada de Gómez, e integrante del Trío Actitud Lusiardo, junto los maestros Pepe Ferrer, guitarra y Javier Gómez, violín.





































