El hallazgo se produjo en el mes de Noviembre cuando Pablo Lopez, un empleado rural, divisó en un canal natural de un campo que desciende al río Carcarañá, entre el puente nuevo entre Cruz Alta y Los Surgentes, una caparazón.

De inmediato, junto a un fotografo Román Nardi del lugar, quien tomó muy buenas imagenes, dieron aviso a Cultura Los Surgentes, quienes se contactaron con la división de paleontologia de Cordoba para informar lo sucedido.

Tras remitir documentación, el martes 6 de diciembre, arribaron especialistas de la docta, bajo la dirección tecnica de Adan Tauber, quienes extrajeron un terrón de alrededor de 700 kg. y 1,5 metros cuadrados, para su traslado y comienzo de los procesos finos, correspondientes a la reconstrucción para posterior exposición y estudios pertinentes.

"Hemos encontrado al surgentino mas antiguo, un resto fosil que vivio hace unos 8000 años y que para nosotros representa una conexion con el pasado y con el futuro, porque a partir de este hallazgo, comenzaremos con el trabajos con las escuelas para incentivación cientifica" relató a nuestra redacción Gimena Spurio, responsable del ente de dicha localidad cordobesa.

Si bien dicho resto fosil debe quedar en lugar apropiado, gestionan desde dicha Municipalidad, la exhibición temporal en la localidad.