Fue por parte de la Comuna y corresponde a todas las disciplinas que se desarrollan en la localidad. A continuación la nómina:

 

1 - DISCIPLINA: “Tenis”
La Escuela de Tenis apoyada por la Subcomisión de Tenis del Club de Cazadores La Victoria, trabaja bajo el ámbito de ATOS (Asociación de Tenis del Oeste Santafesino), y forma parte del proyecto denominado “PROGRAMA DETECCIÓN Y DESARROLLO DE TALENTOS”, sustentado por la Secretaría de Deportes de la Nación en coordinación con la Asociación Argentina de Tenis, supervisado por el actual capitán del equipo argentino de Copa Davis, Daniel Orsanic y dirigido por el profesor Cristian Amsler.
Cuenta con las siguientes Categorías :
Escuela de iniciación
Mini tenis
Categoría niñas C2
Categoría niñas D
Varones Sub 14
Varones Sub 12

DESTACADOS:
El Consejo Comunal del Deporte propuso sin obligación que cada disciplina considere proyectar o mencionar a destacados, no solo por el talento deportivo sino por el esfuerzo, el trabajo, el compañerismo, el liderazgo, etc.
En este caso ellos son:
Silenzi Malena:
Obtuvo el primer puesto del 3º Selectivo
Finalista en la categoría dobles por niveles
Finalista del Master final terminando en el ranking Nº 2 de la categoría niñas C2
Pietrodarchi Eva:
Obtuvo el primer puesto del 2º Selectivo y fue finalista del 3º Selectivo
Obtuvo el 3º puesto del Master final terminando en el ranking Nº 3 de la categoría niñas C2
Amieva Lía:
Obtuvo el 3º puesto en el 3º y 4º Selectivo
Finalista en la categoría dobles por niveles
Obtuvo el 3º puesto del Master final terminando en el ranking Nº 4 de la categoría niñas C2
Barufaldi Thiago:
Finalista del Pre-Seletivo
Obtuvo el 1º puesto en la categoría dobles por niveles
Accedió a cuartos de final del Master final terminando en el puesto Nº 8 de la categoría varones sub 14

2 - DISCIPLINA: “Ciclistas y Maratonistas “ informado en nota anterior
 
3 - DISCIPLINA: “Ciclismo “
El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre, en pista cubierta, o que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación:
• De Competición
Ciclismo en ruta
Ciclismo en pista
Ciclismo de montaña
Ciclocros o bicicross
Trial
Ciclismo en sala
Ciclismo BMX
• De Recreación
Cicloturismo
• Urbano
Ciclismo urbano
El ciclismo forma parte del programa olímpico desde la primera edición moderna de los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896, cuando se celebraron 5 pruebas de pista.
EVENTOS 2016
Reconocemos al representante de nuestra localidad en esta disciplina: Tomás Malacarne,
En este ciclo 2016, ha participado en el Campeonato Infanto-Juvenil Categoría 2003, culminando en el 5º lugar y del Campeonato Copa entrerriana Categoría 2002/2003, culminando el 4º lugar.

4 - DISCIPLINA: “Triatlón “
El triatlón es un deporte olímpico que consiste en realizar 3 disciplinas deportivas, natación, ciclismo y carrera a pie, que se realizan en orden y sin interrupción entre una prueba y la siguiente. El tiempo que el triatleta tarda en cambiar de una disciplina a la siguiente se denomina transición.
EVENTOS 2016
Reconocemos al representante local en esta disciplina: Marcelo Ottaviani
En este ciclo 2016 ha obtenido el 5º puesto en el Campeonato Argentino de Triatlón.
Los competidores de esta disciplina trabajan y se esfuerzan año a año para lograr clasificar al Campeonato mundial que se realiza anualmente en octubre y en el Estado estadounidense de Hawai.
Marcelo participó además este año en la competencia Jureré Internacional, realizada en Florianópolis (Brasil) el 29 de mayo, terminando dentro de los 100 triatletas, dentro de los 2400 participantes de todo el mundo.

5 - DISCIPLINA: “Fútbol “
El Club Atlético Unión C, S & D, ha organizado un proyecto de trabajo divido en diferentes categorías. A saber:
Escuelita de fútbol
Infantiles: Forman parte la 5° División / Cat 2001 / Cat 2002
Juveniles: Forman parte Cat 2004 / Cat 2005 / Cat 2006 / Cat 2008 / Cat Promocional
EVENTOS 2016:
Escuelita e Infantiles han realizado encuentros o jornadas de fútbol a nivel regional, visitando localidades como El Trébol, San Lorenzo, Casilda, Arequito, Monte Buey, Marcos Juárez, etc.
Infantiles han visitado los estadios de clubes nacionales como River Plate, Boca Junior y San Lorenzo de Almagro
Juveniles han visitado los clubes de Belgrano y Talleres de Córdoba y han podido reconocer el estadio Mario A Kempes también de la misma ciudad.
DESTACADOS:
El Consejo Comunal del Deporte propuso sin obligación que cada disciplina considere proyectar o mencionar a destacados, no solo por el talento deportivo sino por el esfuerzo, el trabajo, el compañerismo, el liderazgo, etc.
En este caso ellos son:
Categoría Promocional:
Mateo Pierleoni
Categoría Infantiles:
Santiago Carrara / Andrés Volpe / Iván Gómez / Gonzalo Gorosito
Categoría 2004:
Mejor compañero Ivo Tartalini
Categoría 2008:
Mejor compañero Bautista Zuculini
Categoría 2005:
Augusto Marasca
Categoría 2006:
Benjamín Marin
Mención especial
Nicolas Temperini - Club Talleres de Cba.
Genaro Bongelli - Club A. Newell's Old Boys de Rosario

6 - DISCIPLINA: “Hockey sobre césped “
El hockey sobre césped, hockey hierba o hockey sobre pasto es un deporte en el que dos equipos rivales de once jugadores compiten para meter una pelota en la portería del equipo contrario anotando así un gol con la ayuda de un Palo de hockey (stick o hockey),que permite controlar la pelota. El objetivo consiste en marcar más goles que el equipo contrario al finalizar el tiempo de juego reglamentario (cuatro cuartos de quince minutos con descansos de dos minutos entre el primer y segundo tiempo y entre el tercero y el cuarto y uno de quince minutos entre el segundo y el tercero). En caso de un empate hay tiros de penales, mejor de 5 rondas, más rondas de muerte súbita en caso de empate.
EVENTOS 2016
El equipo de hockey femenino del Club de Cazadores La Victoria, cuenta con 3 categorías donde se está trabajando intensamente desde hace unos años. A saber:
Primera División
Sub 17
Sub 12
Han participado del Torneo Ínter zonal de Jockey sobre césped 2016, dividido en 2 zonas donde cada uno juega una ronda de partidos y luego se producen los cruces entre los 8 mejores posicionados de cada una de las categorías de las zonas formadas.
La Primera división perdió en 8° de final frente a su par de Correa y la categoría Sub 17 perdió en 4° de final frente a Nueva Unión de Pérez.
DESTACADOS:
El Consejo Comunal del Deporte propuso sin obligación que cada disciplina considere proyectar o mencionar a destacados, no solo por el talento deportivo sino por el esfuerzo, el trabajo, el compañerismo, el liderazgo, etc.
En este caso ellos son:
María José Álvarez y Malena Ojeda de la categoría Sub 17
Premio a la perseverancia, constancia en entrenamientos, asistencia, polos positivos muy altos dentro del grupo y por sobre todo muy buenas compañeras.

7- DISCIPLINA: “Ajedrez “
El ajedrez es un juego, considerado un deporte, entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero cuadriculado de 8×8 casillas (llamadas escaques), alternadas en colores blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones de las piezas para el desarrollo del juego. Al principio del juego cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones. Se trata de un juego de estrategia en el que el objetivo es «derrocar» al rey del oponente.
EVENTOS 2016
Participaron del Programa Santa Fe juega ajedrez, llegando a la instancia regional
Jornada Ajedrez Arte del Bicentenario, en el Monumento a la Bandera, en la ciudad de Rosario
Torneo Provincial, realizado en la ciudad de Rosario
Invitados a participar del Torneo escolar intercolegial del distrito noroeste de Rosario
Reconocemos el fomento, el apoyo y el trabajo de grupo coordinado por Ana Vega y Marcela Valentini junto con la participación de:
Thiago Barufaldi, Ivo Tartalini, David Pérez, Luciano Spoglia, Lautaro Frassine, Lucas Albornoz, Martina Ventroni, Brisa Basualdo, Mariana Muñoz y Jazmín Torressi.

8 - DISCIPLINA: “Rugby “
Mención especial por su participación en el Torneo de Rugby 2016, formando parte del equipo La Cañada Rugby Club, quien obtuvo 2 títulos consecutivos coronándose campeón en las 2 copas disputadas. A saber:
Copa de Plata de Nivel 3 de la Unión Rosarina de Rugby con 7 fechas disputadas
Copa de Oro Torneo Desarrollo de la Unión Rosarina de Rugby con 14 fechas disputadas
Los representantes locales en esta disciplina son:
Julián Fermi / Elías Ojeda

9 - DISCIPLINA: “Tiro a la hélice “
El tiro de hélice es una modalidad de tiro al vuelo, que consiste en abatir un blanco de modo que caiga en el interior de un área determinada.
Se trata de disparar sobre un blanco móvil inerte formado por un plato que está insertado en un soporte plástico provisto de dos aletas. Un motor eléctrico mantiene al conjunto girando y retenido en la máquina lanzadora. Cuando se pide la hélice la máquina deja libre el conjunto que se eleva describiendo una trayectoria aleatoria. Al disparar sobre la hélice el plato se rompe y se separa del material plástico que puede recuperarse.
Los integrantes de este grupo local son:
Bacinello Antonio, Fabro Roberto, Gallassi Ariel, Lattanzi Rubén, López Javier, Matta Marcelo y Romero Rubén.
EVENTOS 2016
El Club de Caza y Pesca La Victoria, tuvo a cargo la organización de 3 eventos de Tiro a la Hélice, durante este 2016. La trayectoria del Club pesó al momento de la elección de las instalaciones para los premios finales. A saber:
• Campeonato Centro Oeste Santafesino, realizado el 11 y 12 de junio de 2016, con la participación de 130 tiradores
• Campeonato Argentino Fatal, realizado los días 1 y 2 de octubre, con la participación de 170 tiradores
• Final del Campeonato Argentino Fatal, llevado a cabo durante los días 8, 9 y 10 de octubre, con la participación de 290 tiradores de todo el país.
DESTACADOS:
El Consejo Comunal del Deporte propuso sin obligación que cada disciplina considere proyectar o mencionar a destacados, no solo por el talento deportivo sino por el esfuerzo, el trabajo, el compañerismo, el liderazgo, etc.
En este caso ellos son:
Fabro Roberto:
Obtuvo el 1º puesto en la categoría senior, participando de la Copa Challenger 2016, disputada en la ciudad de Maria Susana
López Javier:
Obtuvo el 3º puesto en la categoría senior, participando en el Premio Gran Prix Internacional, disputado en el Pigeob Club Buenos Aires

10 - DISCIPLINA: “Patín “
El grupo de competidores de la disciplina Patín han interactuado en diferentes categorías, en torneos y competencia de nivel zonal, provincial y nacional
CATEGORIA ZONAL (se realizan solo 3 torneos zonales, no se clasifica para otro, termina ahí):
CATEGORIA NACIONAL. La modalidad para competir en categorías Nacionales es la siguiente: se realizan 3 torneos zonales, de ahí se compite para clasificar al provincial y de allí misma modalidad para el nacional)
En este ciclo 2016 ya sea en forma individual o grupal por equipos nuestras representantes han participado de Eventos como:
TORNEO "NACIONAL", realizado en San Luis Capital
TORNEOS "PROVINCIALES", realizados en El Trébol y en Pergamino
TORNEOS “ZONALES”, cubriendo las categorías “B PROMOCIONAL 10 AÑOS”, “B PROMOCIONAL 12 AÑOS”, “C 2° 11 AÑOS “, “C 3° 9 AÑOS”
En San Jorge realizaron una Participación por equipos, cubriendo las categorías “PRECISION MAYORES” y “CUARTETO INFANTIL”
DESTACADOS:
El Consejo Comunal del Deporte propuso sin obligación que cada disciplina considere proyectar o mencionar a destacados, no solo por el talento deportivo sino por el esfuerzo, el trabajo, el compañerismo, el liderazgo, etc.
En este caso ellos son:
Renata Pavicich:
Participó de Torneos zonales, provinciales y nacionales, logrando el 3º puesto provincial y el 7º lugar a nivel nacional en categoría B, en el Torneo Argentino de la provincia de San Luis
Constanza Avoledo:
Logro ser subcampeona zonal categoría B y obtuvo el 6º puesto a nivel provincial
Se destaca y reconoce a sus pares también por el entusiasmo, compromiso, disciplina, ejemplo de deportistas por sus valores de superación durante el 2016. Ellas son:
Gianella Osella / Virginia Colombini / Noelia Passacantando / Zaira Sosa / Juana Rossetti / Angelina Girolamo / Sabina Girolamo / Kiara Brau

11 - DISCIPLINA: “Karate “
El grupo de Karate Do de Villa Eloisa ha participado de diferentes encuentros a nivel competitivo y de capacitación. A saber:
• Curso de instructores 2016, llevado a cabo en el mes de marzo en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo CENARD, de la ciudad de Bs. As
• XI Campeonato Argentino de Karate Do y Kobudo SKKA Argentina, llevado a cabo en el mes de mayo en la ciudad de Puerto Gral. San Martín, Santa Fe
• Curso de capacitación realizado en el mes de junio en la ciudad de Resistencia, Chaco.
• VII Torneo de Karate Do Copa Murayama Argentina, realizado en el mes de agosto en la Ciudad de San Lorenzo, Santa Fe
• Torneo nacional de Karate, llevado a cabo en el mes de octubre en la ciudad de Resistencia, Chaco.
• Copa Shinjinbukan, disputada en el mes de octubre, en el Club Sarmiento de la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe
• Copa Yamada Cup, disputada en noviembre en la ciudad de Pilar, Bs. As.
DESTACADOS:
El Consejo Comunal del Deporte propuso sin obligación que cada disciplina considere proyectar o mencionar a destacados, no solo por el talento deportivo sino por el esfuerzo, el trabajo, el compañerismo, el liderazgo, etc.
En este caso ellos son:
Aníbal Núñez:
Obtuvo el 4° puesto en combate, XI Campeonato Argentino de Karate Do y Kobudo SKKA Argentina y el 5° puesto Kata en el VII Torneo de Karate Do Copa Murayama Argentina
Germán Benítez:
Obtuvo el 2° puesto en combate 3° puesto Kata en el XI Campeonato Argentino de Karate Do y Kobudo SKKA Argentina y el 3° puesto Kata en el VII Torneo de Karate Do Copa Murayama Argentina
Además obtuvo el 4° puesto en combate en la Copa Shinjinbukan y 2° puesto Kata en la Copa Yamada CUP ciudad Pilar
Lucas Perroti:
Obtuvo el 2° puesto en combate en la Copa Shinjinbukan.
Además se coronó campeón de la categoría en Kata y obtuvo el 2° puesto en combate en la Copa Yamada CUP ciudad de Pilar.
Thiago Barufaldi:
Obtuvo el 3° puesto Kata en el VII Torneo de Karate Do Copa Murayama Argentina
Se coronó campeón de su categoría en la Copa Yamada CUP ciudad de Pilar.
Campeón en su categoría en las disciplinas Kata y Combate en el XI Campeonato Argentino de Karate Do y Kobudo SKKA Argentina
Además participó del Torneo Nacional de Karate realizado en Resistencia Chaco, obteniendo el 3° puesto individual representando a Santa Fe e integró el equipo campeón categoría 12 años Kata.

12 - DISCIPLINA: “Power Jump “

Es un programa intercalado de gimnasia en grupo que utiliza el mini-trampolín como equipamiento.
Se caracteriza por el uso de combinaciones simples de movimientos sobre un superficie elástica.
Este deporte es muy conocido en Brasil, Chile y recientemente en España.
Las representantes en esta disciplina son:
Sandra Díaz, Ludmila Petetta, Agostina Giacomuzzi, Sol Ramadán, Romina Ivancovich y Aída Vallejo.
EVENTOS 2016:
Han participado de la competencia anual denominada Fezcom Casilda 2016, obteniendo el primer puesto, destacándose además por obtener el máximo puntaje y la mención de honor del jurado.

13 - DISCIPLINA: “Automovilismo “
Categorías:
Rally Santafesino:
Clase NZ:
Los representantes locales son: Gonzalo Vrankovich / Emiliano Verdini
Karting:
Mayores Racing Kart 150 4 tiempos: Tomas Bosio
Juvenil Racing Kart 150 4 tiempos: Franco Ferrari
Juvenil Racing Kart 125 2 tiempos: Francisco Bondoni
Formula Renault Plus y Fórmula Renault 2.0 Nacional: Franco Bosio
DISCIPLINA: “Motociclismo “
Categorías: Motocross Pcial 250 CC
Mención especial por su participación en 1 fecha de competencia a:
Darío Bacinello

14 - DISCIPLINA: “Paddle “
Reconocemos el trabajo y fomento de esta disciplina canalizado por medio de la Escuelita de paddle de Villa Eloisa, coordinado por Marcelo Silenzi y Pablo Franquelli.
En este año han propiciado la participación de alumnos en el Torneo Nacional de Paddle de Menores realizado en Mar del Plata. A el asistieron:
Juan Esteban Colombo, Juan Ignacio Colombo, Gastón Aboledo, Francisco Bondoni.
DESTACADOS:
El Consejo Comunal del Deporte propuso sin obligación que cada disciplina considere proyectar o mencionar a destacados, no solo por el talento deportivo sino por el esfuerzo, el trabajo, el compañerismo, el liderazgo, etc.
En este caso ellos son:
Gastón Poloni - Franco Steffanini
Campeones Máster fin de año 7ma categoría
Juan Esteban Colombo - Juan Ignacio Colombo.
Campeones Máster fin de año 6ta categoría
Joel Marín - Pablo Franquelli
Campeones Máster fin de año 5ta categoría