Este martes, habra carnavales en la ciudad, con la participacion de varias comparsas cañadenses y un cierre a todo color con la Maringá de Carcaraña, que entre su filas, participan pasistas cañadenses.

 

Una de ellas es Sofía Borbotti quien nos cuenta que es su tercer ciclo de actuación y que este año se sumó Mailen Cian, también de nuestra ciudad.

"Tengo el placer de representar el carnaval carioca, es una emoción y una adrenalina increíble, tenes que vivirlo para sentirlo y entenderlo" expresa Sofía y que a la vez anuncia que la tematica de la comparsa este año es la representación de los carnavales de China, Venecia y Brasil y ella en particular desfila en la ecuadra de esta última.

Los preparativos

"Los meses previos de preparativos, son de trabajo duro, ya que la confección de cada vestuario corre por cuenta propia, armar, bordar, pegar piedras, elegir el calzado adecuado, maquillaje, etc... y en las 2 semanas previas a las presentaciones se ensaya casi todos los días a full, lo que resulta bastante agotador".

La primer noche

"La primer noche de carnaval es la más esperada, tenes nervios y mucha ansiedad, querés brindar todo al público y mostrar lo que se hizo con tanto sacrificio en los meses previos; cuando ves que la gente se divierte y te aplaude, ese es nuestro mejor regalo."

Que se siente

"Cierro con una frase que dice la canción con la que salimos a hacer el show... QUE DIFÍCIL RESULTA EXPLICAR, LA EMOCIÓN QUE SE SIENTE..."

Porque Maringá?

"Elegí bailar en MARINGÁ porque cuando fui espectadora, me quedé sorprendida con los trajes, la música, siempre me gustó el carnaval, y bueno tuve la oportunidad por parte de una amiga, quedaba un lugar y me dijo anotate! Y lo dude por mi cuerpo en ese momento, pero el amor por el baile, los brillos y las plumas fue más fuerte."