En Biblioteca Pablo Pizzurno el periodista Gustavo Veiga disertó sobre “Deporte, desaparecidos y la dictadura”.
En la Biblioteca Pablo A. Pizzurno se presentó el periodista y escritor Gustavo Veiga quién disertó sobre “El Deporte, los desaparecidos y la dictadura”, en el marco de las actividades por el día por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Veiga felicitó y alentó al trabajo de investigación que viene realizando el Museo Histórico Municipal sobre lo ocurrido entre 1976 y 1983 en la ciudad, ya que según él, “en muchos pueblos y ciudades del interior sucedieron atrocidades que en parte se encargaron de ocultar y otras, por temor, jamás hablaron”.
En tanto sostuvo que “el libro recupera una serie de artículos que fueron publicados en Página 12 y en otros medios del interior del país, el valor del texto es que reúne todas estas historias de deportistas desaparecidos, que fueron secuestrados simplemente por militar en agrupaciones políticas. El deporte fue una excusa para contar estas historias pero lo importante, es revalorizar el compromiso político de estos militantes.”
Las actividades continúan este jueves 23 de marzo a las 20 hs con la VIGILA DEL 24, MEMORIA VIVA organizada por las escuelas de educación media de nuestra ciudad, desde Plaza de Colectividades hasta la Plaza San Martín, Plaza de la Vida y patio del Museo Histórico Municipal Elías Bertola.
El viernes 24 a partir de las 17 hs. en el Museo Histórico disertará el periodista Alejandro Petrucceli respecto a LA MÚSICA EN LOS TIEMPOS DE LA DICTADURA y posteriormente se dará el recital de Luchi Giorgis, Confusión y Víctor Machado y la proyección del documental “La dictadura cívico-militar en Cañada de Gómez” junto a la muestra alusiva que se podrá recorrer.