159añostrenrosaiotortugas.jpg

El primer tren que unió Rosario con Tortugas realizó su viaje inaugural el 1° de mayo de 1866, marcando un hito en la historia ferroviaria argentina.

 

Este tramo inicial del Ferrocarril Central Argentino fue fundamental para conectar la región pampeana y fomentar el desarrollo agrícola e inmigratorio en Santa Fe y Córdoba. 

La línea partía desde la estación Rosario Central y pasaba por las estaciones de Roldán (entonces llamada Bernstadt), Carcarañá y Cañada de Gómez, hasta llegar a Tortugas, en el límite con la provincia de Córdoba. Este recorrido de aproximadamente 71 km fue el primer tramo operativo de la línea que más tarde se extendería hasta Córdoba capital. ​

La construcción del ferrocarril comenzó en 1863 bajo la dirección del ingeniero estadounidense Allan Campbell, y fue impulsada por el empresario Guillermo Wheelwright, quien gestionó la inversión de capitales británicos. El proyecto fue aprobado por el gobierno nacional durante la presidencia de Bartolomé Mitre. ​

Este primer viaje no solo representó un avance tecnológico, sino que también simbolizó el inicio de una nueva era de integración territorial y crecimiento económico en el país.

Fuentes: Wikipedia, la enciclopedia libre +Mis Días en la Vía + El Litoral + Mirador Provincial +rosarioysuzona.blogspot.com + Arnoldo Gualino.