
Nota tomada del diario La Capital
Alejandro Ysiar tiene 37 años, nació en Bustinza y actualmente vive en Rosario. Estudió Licenciatura en Publicidad, pero desde siempre
se sintió atraído por el diseño gráfico, una disciplina que aprendió de manera autodidacta.
Su emprendimiento comenzó en 2017 con Rapicuentos, un proyecto de cuentos ilustrados que inicialmente desarrolló junto a su hermano. Con el tiempo, esa idea evolucionó hasta transformarse en una plataforma dedicada a crear recursos didácticos y juegos imprimibles para docentes de todo el país.
Durante la pandemia, Ysiar detectó una necesidad en las familias y en el ámbito educativo: materiales simples y accesibles para aprender jugando. Así, fue consolidando un espacio que hoy reúne a una comunidad creciente de docentes que utilizan sus juegos en las aulas.
“El objetivo es que Rapicuentos colabore con la educación, ofreciendo materiales que los docentes puedan imprimir fácilmente y adaptar a sus clases”, explicó el creador, quien también publica versiones gratuitas como forma de promoción y de apoyo a la comunidad educativa.
Cada juego es diseñado, probado y mejorado en colaboración con los propios docentes, quienes aportan sugerencias y adaptaciones. “Lo importante es animarse —destaca Ysiar—. No hace falta ser docente o teórico del juego para crear recursos útiles. Con creatividad y trabajo constante, se pueden lograr grandes cosas”.
El creador valora especialmente el contacto con quienes usan sus materiales: “Recibo fotos de maestras mostrando cómo arman los juegos, cómo los plastifican o los adaptan. Eso me motiva muchísimo”, asegura.
Hoy, Rapicuentos ofrece una amplia variedad de juegos imprimibles, accesibles y pensados para facilitar la tarea docente. Además, Ysiar ya proyecta nuevos desafíos, entre ellos una reedición de sus cuentos y capacitaciones en diseño e inteligencia artificial para que los docentes aprendan a crear sus propios recursos educativos.
“Mi sueño es que cada maestro o maestra pueda desarrollar sus materiales, compartirlos y también generar ingresos a partir de ellos”, concluyó.
Felicitaciones...!





































