
Rodolfo Senet (1872-1945), prestigioso catedrático de la Universidad Nacional de La Plata, visitó Cañada de Gómez por primera vez el 8
de junio de 1928, disertando en el Teatro Cervantes sobre El hombre y la mujer. Durante su estadía, estableció vínculos con Vicente Leoni, fundador de la Biblioteca Rivadavia, y el Prof. Rafael Figueroa, director de la Escuela Normal.
Regresó a fines de 1930, invitado por Leoni y Figueroa, y compartió sus «Impresiones de Cañada de Gómez» en el diario La Prensa. Destacó:
🌿 Un pueblo grande, aireado y lleno de luz, con calles angostas que cruzan de Este a Oeste y amplias zonas de quintas y campos agrícolas.
🏭 Desarrollo industrial y comercial notable: talleres metalúrgicos, fábricas de fideos, curtiembres, jabonerías, mosaicos y la usina eléctrica.
🚛 Caravanas de camiones transportando cosechas hacia Rosario, mostrando un pueblo activo y conectado con la región.
🏫 Educación destacada: la Escuela Normal Juan Francisco Seguí y la Biblioteca Rivadavia eran centros de formación y cultura que impactaron al profesor. La escuela atendía a más de 1.500 alumnos entre cursos diurnos, talleres y nocturnos, de toda la región.
Senet valoró la organización, el progreso industrial, la educación y la vida cultural de la ciudad, dejando un testimonio único sobre Cañada de Gómez en la década del 30.
📜 Una mirada histórica que nos conecta con el pasado educativo, industrial y social de nuestra ciudad.
#CañadadeGómez #HistoriaLocal #RodolfoSenet





































