El miércoles 25 de octubre a las 19.30 se presentará en la Biblioteca Rivadavia el libro El Aldo, pura cepa canaya del

escritor cañadense José Luis Cantori, que reseña la admirable historia de vida de Aldo Pedro Poy, el recordado jugador de Rosario Central, quien en la ocasión mantendrá un diálogo con el autor y Roberto Larocca. Organiza esta actividad la mencionada Biblioteca con el auspicio de la Casa del Senado y la entrada será libre y gratuita. En la atractiva Introducción del libro, Javier Armentano expresa:

«Si hay un jugador en la historia del Club Atlético Rosario Central que es el resumen de lo que somos los canayas es sin duda Aldo Pedro Poy.

»¡Y miren que han pasado jugadores! … Podemos citar a Mario Alberto Kempes con su potencia inigualable, la bondad y los títulos de Don Ángel Tulio Zoff, la gambeta del Negro Palma, los goles de Juan Antonio Pizzi, la sutileza de Polillita Da Silva, las locuras y la picardía del Puma y del Chacho, los bombazos del Petaco Carbonari, el potrero del loro José Luis Gaitàn, la capitanía de Bauzá y tantos, tantos otros. (…)

»En esta parte del mundo, hay un jugador que cuando se lo recuerda o se lo nombra, sobrevuela en la charla un halo de amor, respeto, calidez, admiración, y familiaridad. Ese es Aldo.

»Aldo nos representa a todos. Es nuestro embajador del corazón.

»Aldo hizo un gol “de palomita”. Ese gol no solo fue un golazo, sino que fue el gol que permitió llegar a la primera final de nuestra historia. Y a partir de allì, a nuestra primera estrella.

»Central fue el primero del interior del país en salir campeón.»
Josè L. Cantori fue corresponsal de Clarín de Bs. As., periodista deportivo en las radios Cerealista y Rosario, emisoras de Cda. de Gòmez y Las Parejas y columnista del noticiero de Cable Cañada. En 1997 fue nominado para los premios Broadcasting a la Excelencia en el rubro Programa Deportivo. En el año 2000 editorial Corregidor de Bs. As. editò, su libro ¡Atento, Fioravanti! , que fue acompañado por un compact disc con relatos deportivos del gran periodista. Por radio San Genaro emite diariamente un micro deportivo, en el que evoca a grandes figuras del fútbol, y un programa semanal en el que recuerda los relatos de Fioravanti.