Que vea
1) Ciego: En el Evangelio nos encontramos con una persona que quedó ciega, no un ciego de nacimiento. Hay una parte en donde dice «veo como árboles». Quiere decir que
alguna vez vio árboles. Capaz que hoy podés darte cuenta que en el transcurso de esta vida uno va quedando ciego, en el sentido de que deja de ver las cosas con precisión o no ve la realidad, o más aún, una ceguera peor: no quiere ver la realidad.
2) Saliva: Dios usa signos, signos sensibles, porque también necesitamos sentir y vivenciar. Pedí hoy a Jesús que te cure esa ceguera afectiva, en donde no ves la realidad porque estás domado por los afectos. O que te cure de esa ceguera psíquica, en donde no querés ver la realidad porque no aceptas que eso, es eso. Hoy pedí a Jesús que te cure la ceguera espiritual, en donde a Dios no lo ves como es, sino más bien a tu gusto, sacando y metiendo lo que a vos te parezca.
3) No entres: Jesús advierte que no entre en la ciudad, para que evite cualquier altercado. Hay veces que no es conveniente que te metas en cosas que terminan encegueciéndote, como el juego o la bebida o el negociado. En fin, vos sabes lo que te puede enceguecer, hasta incluso amistades o relaciones afectivas que terminan liquidándote. Hoy pedimos a Jesús que nos sane, porque alguna vez vimos pero hemos quedado ciegos. Busca aquello que te encegueció para que no vuelvas a caer si hoy te ves sanado por Jesús. Algo bueno está por venir.
Reconocerte en vos
1) Autenticidad: Vamos a ver que no es lo mismo ser auténtico, que ser rebelde. Porque la persona auténtica tiene algunas características, y la primordial, es que uno se centra en sí y sabe qué es lo que quiere y quién es. Podés escuchar lo que la gente diga y hable de vos, pero lo que verdaderamente importa es que sepas vos quién sos. Eso te permite ser libre y claro con los demás, al estilo de Jesús, pues Él sabe cuál es su misión y sabe quién es. Sabe los riesgos, pero los asume y deja en claro a quienes lo rodean por dónde va su caminar. Es a esta autenticidad a la que vos y yo debemos llegar, el poder transmitir ideas claras de lo que somos, de lo que podemos y no podemos. Ser auténtico es saber quién sos , mostrarte como sos y que no te manipulen.
2) Rebelde: Es distinto a una persona auténtica ya que no cumple con lo que se le pide, no porque no lo quiera, sino más bien para enfrentar al que le pide, es romper leyes que afectan a los demás, pero no tiene en claro qué quiere y por qué lo quiere. Es chocar por chocar, pero también es un victimizarse por victimizarse, el rebelde escucha la demanda, escucha al otro y lo que piensa, pero no se escucha a sí.
Distinto del que es auténtico. ¿Vos sos una persona auténtica o rebelde?.
3) Asumir: Jesús asume su realidad y plantea su camino, pero deja en claro que su mirada está en el Padre y lo que el Padre Dios le pide. Lo que sucede a su alrededor es un conocer la realidad. Hoy asumí la misión que Dios te puso en tu vida y no dejes que los comentarios te distraigan de la misión que vos tenés. Algo bueno está por venir.