Lino finísimo
1) Lázaro: Es curioso ver que el adinerado no tiene nombre, mientras que el pobre sí. Capaz que quiere decir que esa persona que está adinerada seas vos o sea yo. Porque
cuando tu vida se reduce a querer solo ganar dinero o estar siempre buscando tener y tener puede que te termines vendiendo por adquirir, vender tu identidad y tu autenticidad con tal de tener cosas, que luego la misma vida se lleva.
2) Saciarse: Lo misterioso genera ansiedad y lo propiamente especulativo genera intranquilidad. Por eso no podés vivir siempre pensando qué pasará o qué harán con vos o si cambia la situación por alguien. No podés ser una persona que tenga esa pobreza mental de ser un mendicante de vida. El mendicante de vida es esa persona que constantemente espera que otros le resuelvan las cosas y le digan qué decisión tomar. Por eso, aprende a buscar tu vida por vos mismo y aprende a ser determinado con tu historia de vida por vos mismo.
3) Dile: Es claro que en esta vida todo se paga. Pero, por sobre todo, que todo lo que hagas tiene sus consecuencias. Por eso nunca digas que de esa agua no he de beber porque de quien menos lo esperes capaz que necesites de su ayuda. Aprende a ayudar mientras puedas y aprende que todos tienen algo para aportar a tu vida. No seas tan soberbio que te creas que siempre podés solo o sola. Porque el tiempo es sabio y tarde o temprano te hace entender que, quien menos lo pienses, te terminará ayudando y también que, quien menos lo pienses, te terminará traicionando. Porque la vida es un camino de ida y hay personas que solo se detienen a mirar la chapa patente para ver qué modelo de auto tiene, en vez de ver el corazón de la persona para comprender lo que puede aportar en tu vida y comprender la felicidad que quiere. Algo bueno está por venir.
Los procesos
1) Cavó: En esta vida es necesario que en algún momento te adentres en vos y mires por dónde pasa tu vida. No puede ser que todo el tiempo estés para los demás y atendiendo necesidades de otros, olvidándote de vos mismo y de tu historia de vida. Date ese tiempo para meterte en vos, ese momento para salir a caminar solo o sola, ese momento para meditar y hacer gimnasia. Pero si no te metes en vos es difícil que logres cosas sólidas por y para tu vida.
2) Cercó: Es necesario también marcar y construir límites. Porque en tu vida hay situaciones y situaciones. Por tanto, así como te invito a que te metas en vos, también te pido que sepas marcar límites a los que te rodean para que cuides tu vida y tu espacio, no dejes que todo aquel te rodea manosee tu vida o decida por vos en tu vida.
3) Matar: Cuando hay gente que busca apoderarse de tu vida es capaz de matar tu identidad y tu autenticidad. Hay veces que das lugar desde el afecto a alguien que simplemente te usa y abusa de tu confianza y se termina creyendo dueño de tu vida. Es ahí donde tenés que recordar que sos hijo de Dios y que el único dueño de tu vida es Dios. ¿Por qué das tu vida a gente que es capaz de matar tu vida?. Recordá que la vida es una sola. Algo bueno está por venir.