En la madrugada del sábado 14 de abril de 2018 falleció Ms. Rinaldo Fidel Bredice en Gra.l Pico, La Pampa.
Nació en Tortugas, provincia de Santa Fe, el 11 de septiembre de 1932. En la parroquia de su localidad recibió la primera comunión de manos del siervo
de Dios Victorino Fiz Galende, cura párroco de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, de la localidad de Montes de Oca, en 1939.
Realizó sus estudios en el Seminario Diocesano San Carlos Borromeo.
Recibió la ordenación presbiteral, en la iglesia catedral Nuestra Señora del Rosario, de manos del cardenal Dr. Antonio Caggiano, obispo de Rosario, el 22 de diciembre de 1956.
Celebró la primera Misa en la parroquia San Pedro Apóstol, de la localidad de Cañada de Gómez, donde se ha trasladado su familia, el 30 de diciembre de 1956.
Fue capellán del Colegio Mayor Universitario León XIII en la ciudad de Rosario.
Se desempeñó como vicario parroquial de la parroquia Nuestra Señora de la Merced, de la ciudad de Rosario.
Inició la comunidad de fieles de la capilla Nuestra Señora de Fátima en Villa Manuelita, barrio marginal de la parroquia arriba citada. La capilla es elevada al rango de vicaría parroquial en 1963 y sede parroquial el 7 de octubre de 1973, permanece en esta parroquia hasta el año 1992.
Fue designado profesor de Teología Pastoral en la sección Teólogos del Seminario Arquidiocesano San Carlos Borromeo.
Fue capellán del Regimiento 11 de Infantería Gral. Las Heras, luego conocido como Batallón de Comunicaciones 121 y 161, de la ciudad de Rosario, hasta 1992.
Fue asesor del Consejo Arquidiocesano de los Hombres de Acción Católica durante los años 1970 -1992.
Fue designado vicario general de la diócesis de Santa Rosa, La Pampa, el 5 de agosto de 1985.
El Colegio de Consultores lo elige administrador diocesano de la diócesis de Santa Rosa, La Pampa, en junio de 1991.
Fue elegido obispo de Santa Rosa por san Juan Pablo II el 31 de enero de 1992.
El 19 de marzo de 1992 en iglesia catedral Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, recibe la consagración episcopal de manos de monseñor Rómulo García, arzobispo de Bahía Blanca, quien es el consagrante principal y de manos de los co-consagrantes: monseñor Jorge Manuel López, arzobispo de Rosario, y monseñor Ubaldo Calabresi, arzobispo titular de Fondi y nuncio apostólico en la Argentina. Su lema episcopal es Cristo ayer, hoy y siempre.
Tomó de posesión de la sede episcopal de Santa Rosa el mismo día 19 de marzo de 1992.
Bendijo e inauguró el monasterio de monjas carmelitas descalzas Santa María de la Pampa el 19 de marzo de 1994.
Concluyó la fachada de la iglesia catedral de la ciudad de Santa Rosa.
Entronizó una imagen de Santa María de la Pampa en la Legislatura Provincial el 20 de octubre de 1995; en la ermita dedicada en su honor, en la denominada Plaza Seca de la ciudad de General Pico, provincia de La Pampa, en el año 1998; en la Municipalidad de Arata, provincia de La Pampa, el 29 de agosto de 1998; en el atrio de la catedral Santa Rosa de Lima el 16 de octubre de 1998
Durante su gobierno episcopal tuvo lugar el I Congreso Misionero Nacional en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, bajo el lema Argentina, con Cristo sal de tu tierra durante los días 10 -12 de octubre de 1997.
Fue elegido presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud y subdelegado suplente de la Región Pastoral Platense para el período noviembre de 2002 – noviembre de 2005 en el mes de noviembre de 2002.
Celebró el número 25.000 de Misas celebradas desde su ordenación presbiteral y el aniversario de su consagración episcopal en la iglesia catedral Santa Rosa de Lima el viernes 18 de marzo de 2005.
Recibió la visita de monseñor Adriano Bernardini, arzobispo de Faleri y nuncio apostólico en la Argentina, con motivo del día del Pontífice en el mes de junio de 2006.
Con motivo de la celebración de las bodas de oro de la elección canónica de la diócesis de Santa Rosa, se inicia la peregrinación de la imagen de Santa Rosa de Lima por toda la diócesis. La imagen es acompañada por el obispo diocesano.
Consagró el templo y del altar de la capilla Santa María de la Pampa del monasterio Santa María de la Pampa de las monjas carmelitas descalzas el 12 de noviembre de 2006.
Celebró sus bodas de plata presbiterales el 22 de diciembre de 1981.
Celebróasus bodas de oro presbiterales en la santa Misa concelebrada en el Seminario Arquidiocesano San Carlos Borromeo y tuvo a su cargo la homilía el martes 5 de septiembre de 2006. Las festeja en la catedral Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Santa Rosa, el 16 de septiembre de 2006 y también las celebra en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, del barrio Villa Manuelita, de la ciudad de Rosario, de la cual es fundador en el año 1956 en la humilde capillita de adobe y paja, y primer cura párroco, el sábado 2 de diciembre de 2006.
Presentó la renuncia al cargo de obispo diocesano el 11 de septiembre de 2007. Se le acepta la renuncia a la sede episcopal de Santa Rosa de La Pampa y es designado administrador apostólico por el Papa Benedicto XVI el 24 de junio de 2008.
Fijó su residencia en la ciudad de Rosario en el año 2008 y, posteriormente, en la ciudad de Cañada de Gómez, arquidiócesis de Rosario , luego, en el convento Inmaculada Concepción, de los Frailes Capuchinos Recoletos de la ciudad de Intendente Alvear, provincia de La Pampa.
Falleció en la clínica "Argentina" de la ciudad de General Pico, provincia de La Pampa, a la 2.45 hs. del sábado 14 de abril de 2018.
Había presidido los actos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en 201 en nuestra ciudad junto al Pbro. Renaldo Ferrero.
Fuente: Pbro. Costa Formica