ia

Visto:

Que el próximo viernes 24 de marzo de 2017 se conmemora el Día Nacional
de la Memoria por la Verdad y la Justicia,

Considerando:

La vocación democrática y pluralista de este cuerpo deliberativo,

EL BLOQUE DE CONCEJALES DEL FRENTE JUSTICIALISTA PRESENTA LA SIGUIENTE:

MINUTA DE DECLARACIÓN

¨El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más
oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, miembros de las
Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y
derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta
forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.
Entre los años en que perduró la misma, más de 30 mil personas fueron
desaparecidas, se perpetraron centenares de secuestros, privaciones
ilegítimas de libertad, torturas en centros clandestinos de detención,
apropiación de recién nacidos y exilios forzados de miles de argentinos.
Los años que transcurrieron bajo la dictadura de las Fuerzas Armadas
estuvieron signados por una constante violación de los derechos humanos,
crímenes de lesa humanidad y el terrorismo de Estado que funcionó para
el gobierno militar de facto como norma fundamental de su accionar. Esta
modalidad de gobierno de facto, su plan económico neoliberal, y su
respectivo modus operandi, a su vez formaban parte de un plan mayor
conocido como Plan Cóndor, el cual ya operaba en toda Latinoamérica y
funcionaba como coordinación entre las distintas dictaduras que en esos
años se habían instaurado en otros países del Cono Sur, entre ellos
Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia es una fecha en
la que se conmemora y busca mantener vivos en la reflexión y memoria
social los tristes acontecimientos producidos en la última dictadura
militar, con el objetivo de generar una visión crítica sobre aquella
etapa tan oscura en las nuevas generaciones, con el fin de tener
presente los errores cometidos y las consecuencias terribles que de
ellos pueden desprenderse, con el aspiración de generar una consciente
muestra de respeto por las familias víctimas de la desaparición de un
hijos, nietos y familiares, y con el propósito de buscar justicia y dar
luz a los acontecimientos que tuvieron lugar en aquel triste período de
la historia argentina.
El bloque de concejales del Frente Justicialista, en este etapa de la
historia de nuestro país en que aún persisten conductas y reaparecen
apologistas del pasado autoritario, reafirma la vigencia y defensa de
los valores de la libertad, tolerancia, y los derechos fundamentales del
hombre consagrado en la Constitucional Nacional y los tratados
internacionales incorporados en la misma en la reforma de 1994¨.

Cañada de Gómez, 24 de marzo de 2017.-
Carina Mozzoni - Marcelo Casalegno – Diego Diaz Patrón – Cristian
Guzmaroli