Chale informó que Medio Ambiente remitió al Municipio los requisitos para la normalización del depósito de residuos industriales no peligrosos, cuyo tratamiento es el único afectado por la clausura. El edil dijo que “las maniobras del clericismo quedaron en evidencia, y la única opción que tienen es ponerse a trabajar”.

Según se pudo conocer en las últimas horas, al área de Medio Ambiente provincial envió al Municipio una nota que incluye los requisitos para regularizar la disposición de residuos industriales no peligrosos en el predio clausurado, que deberá ser acondicionado antes de obtener una autorización.

El Concejo cañadense fue puesto en conocimiento de la notificación, y Matías Chale consideró que después de una semana de “operaciones y mentiras por parte de los funcionarios de Clérici, finalmente sus maniobras quedaron en evidencia y la intendenta no tiene más opción que ponerse a trabajar seriamente para generar soluciones”.

“En primer lugar -dijo Chale-, queda claro que la recolección de residuos comerciales fue suspendida en forma adrede por la Municipalidad, ya que su tratamiento no estaba puesto en cuestión. Y por otro lado, llevamos una semana de retraso sin justificativo porque la intendenta todavía no presentó propuestas concretas de trabajo”.

Los requisitos solicitados por Medio Ambiente son los de contar con infraestructura adecuada que permita un control de ingreso estricto en el predio, y la apertura de un Libro de Actas donde consten el tipo, la calidad y la cantidad de los residuos ingresados.

“Son requisitos básicos que podrían cumplirse rápidamente, para en forma paralela tramitar la inscripción como operador de residuos industriales no peligrosos, que es el tercer punto solicitado. Hemos instrumentado todas las posibilidades para que el Municipio comience los trámites ante Medio Ambiente, y creemos que ante la evidencia de los hechos, este proceso comenzará a la brevedad”, consideró Chale.