Aseguró Casalegno y manifestó que continúa trabajando junto a comerciantes e industriales para "buscar una solución a los problemas
generados por la clausura promovida por el bloque de Chale”.
“Con la nota de Medio Ambiente quedó clara la intencionalidad política de todo esto. Lo que es peor quieren obligar a los comerciantes e
industriales a contratar una empresa privada para la disposición definitiva de los residuos, contribuyendo al negocio de unos pocos”,
repudiaron sus compañeros de bloque.
Casalegno, reafirmó que “a partir de reuniones y acciones que impulsamos, logramos frenar el negocio de la basura, que se hubiese
llevado dos millones de pesos de Cañada". “Actúan solo pensando en la campaña electoral, sin importarles las víctimas que dejan a su paso, y
las consecuencias que provocan en la economía de la ciudad”, fustigaron Mozzoni, Díaz Patrón y Guzmaroli.
Según informó Casalegno se han puesto en marcha gestiones ante el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, para destrabar
esta problemática, ya que "todo el procedimiento de clausura se hizo sin contemplar ningún protocolo ni comunicación previa". “Por ahora frenamos
el negocio de unos pocos, a los que Chale beneficiaba con esta denuncia, pero debemos seguir junto a los demás integrantes del consorcio
trabajando en la problemática de la disposición final de los residuos”, concluyó.