Las ASOCIACIONES MEDICAS DEL SUR DE SANTA FE bregamos para que se mantenga intacta LA RELACION MEDICO-PACIENTE, por lo que creemos necesario
aclarar la situación planteada desde el punto de vista profesional luego de las desafortunadas declaraciones realizada por elministro de Economía CPN Pablo Olivares las cuales no compartimos por no coincidir con la realidad que vivimos, provocando un profundo dolor por el destrato y la desvalorización de nuestro trabajo.
En los últimos años a pesar de estar pagándose a profesionales e instituciones con aranceles muy por debajo del promedio y más aún por debajo del aumento inflacionario brutal que experimentamos y en forma atrasada con respecto a la fecha de prestación, la mayoría de los meses tuvimos quebranto de cartera; este quebranto se produce porque no alcanza la cartera fija (monto mensual que fija y envía el IAPOS para pagar todas las prestaciones brindadas a los afiliados durante el mes). Al no alcanzar el dinero para pagar el 100% de las prestaciones se realiza un prorrateo del cual surge el porcentaje que cobran profesionales e instituciones sanatoriales.
Si trasladamos esto a números, cuando se realizó el anuncio del pago de la consulta a $ 14.000, los médicos estábamos cobrando $ 6.200 siendo éste uno de los aranceles más bajos comparados con todos los convenios a los que prestamos servicios, y para ese entonces, aún no nos había llegado el dinero para pagar los retroactivos de los meses de abril y mayo y no se había firmado el convenio a ese valor.
Como se podrá observar ESTAMOS MUY LEJOS DEL HONORARIO DIGNO que fija EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION, quien A PARTIR DEL 14 DE AGOSTO DE 2024, LOS FIJO EN $ 18.900 PARA LA CONSULTA SIN ESPECIALIDAD Y $ 22.100 CON ESPECIALIDAD.
Las autoridades provinciales tendrían que plantearse seriamente el éxodo de médicas y médicos al exterior y el poco interés en las residencias relacionadas con clínica médica ya que para el año 2030 faltarán médicos que asistan a los pacientes, más allá de esto que pueda tener que ver con el futuro, estamos altamente preocupados por el sustento económico del médico en sus necesidades de mantenimiento básicofamiliar y en la inviabilidad del sostén económico de consultorios y centros e instituciones sanatoriales con los costos actuales.
Por eso cuando el ministro de Economía habla de PLUS nosotros consideramos que se podría hablar del mismo cuando se cobra por arriba de un HONORARIO DIGNO EN CONSULTA Y PRÁCTICA,que permita el sustento alimentario vital, el sostén de la calidad, seguridad profesional y mantenimiento de las condiciones institucionales de trabajo de acuerdo a los estándares actuales. Por este motivo se está impulsando y ha presentado en la Legislatura de la Provincia de Santa Fe un proyecto de LEY DE HONORARIOS DIGNOS que esperamos sea aprobada a la brevedad y de esa forma se regularice esta situación. Por otro lado, la mayoría de las Obras Sociales, reconocen un arancel diferencial al Médico Especialista pero Santa Fe no a pesar de haber sido reclamado desde hace tiempo.
Nuestra intención es dialoguista y queremos llegar a un acuerdo sobre bases ciertas y compromisos que se efectivicen a corto plazo. Esto se traduce que cuando el IAPOS publica la grilla de aranceles ese aumento se traslade en igual porcentaje a la cartera fija yse efectivice a corto plazo no como esta última vez que demoró cinco meses en llegar el dinero.
A través de Federación Médica de la Provincia de Santa Fe se solicitó una reunión con el ministro de Economía el cual se comprometió en ir a esa Institución el viernes 23 de agosto de 2024 pero se disculpó porque tenía una reunión con el Gobernador diciendo que el lunes 26 confirmaría un día y horario pero al día de hoy 2 de septiembre no tenemos fecha cierta para la realización de la misma. Por todo lo expuesto solicitamos contar a la brevedad con una respuesta concreta que cubra las necesidades de nuestros representados, de lo contrario no podremos garantizar la continuidad de las prestaciones.
Firman esta nota las siguientes Instituciones:
Asociación Médica Del Departamento Belgrano
Asociación Civil Médicos Del Departamento Caseros
Asociación Médica Departamento Constitución
Centro de Trabajo Médico de Cañada de Gómez (Departamento Iriondo)
Circulo Médico del Departamento General López