Janucá (o Hanukkah) es una festividad judía conocida como la Fiesta de las Luces. Dura ocho días y celebra la rededicación del Segundo Templo en Jerusalén después de la
victoria de los macabeos sobre los griegos. El milagro central de Janucá es que, según la tradición, cuando el templo fue recuperado, solo había aceite suficiente para encender la menorá (candelabro) durante un día, pero milagrosamente, el aceite ardió durante ocho días.
Tradiciones principales:
Encendido de la Janukiá:
Es un candelabro de nueve brazos. Cada noche se enciende una vela adicional hasta llegar a ocho, usando la vela central, llamada shamash (sirviente).
Comidas típicas:
Se comen alimentos fritos en aceite, como tortitas de papa) y donas rellenas de mermelada, en honor al milagro del aceite.
Juegos con el dreidel:
Un trompo de cuatro caras con letras hebreas: נ (Nun), ג (Gimel), ה (Hei) y ש (Shin), que forman el acrónimo de "Un gran milagro ocurrió allí".
Regalos y monedas:
Es costumbre dar gelt (monedas de chocolate o dinero) a los niños.
Comienza esta tarde/noche y es hasta el jueves, 2 de enero de 2025.