Fue detectado en un control de tránsito y por consiguiente su coche fue remitido al corralón.
Recordemos que lo permitido es hasta 0.5 g/l.
Al respecto, encontramos esta información en internet:
Llegar a un nivel de 2.85 g/L de alcohol en sangre (alcoholemia) significa que hay 2.85 gramos de alcohol puro por litro de sangre en el cuerpo. Este nivel es extremadamente alto y potencialmente letal para la mayoría de las personas, ya que una alcoholemia superior a 0.3-0.4 g/L puede causar pérdida de conciencia, y niveles por encima de 3-4 g/L pueden llevar al coma o la muerte.
Para calcular cómo se llega a ese nivel, hay una fórmula utilizada en toxicología y estudios de alcoholemia llamada la fórmula de Widmark.
Tomemos como ejemplo, una persona de 70 KG:
Cantidad de alcohol (g)=2.85×70×0.7=139.65g
Esto significa que necesitaría consumir aproximadamente 140 gramos de alcohol puro para alcanzar ese nivel.
La cantidad de alcohol puro en una bebida estándar depende de su graduación alcohólica. Usando la fórmula:
\text{Cantidad de alcohol (g)} = \text{Volumen (ml)} \times \text{Grado alcohólico (%)}/100 \times 0.8
Cerveza (5% alcohol, 330 ml):
Cada cerveza tiene aproximadamente 13.2 g de alcohol puro.
Para alcanzar 140 g, necesitarías consumir aproximadamente 10.6 cervezas estándar (330 ml).
Vino (12% alcohol, 150 ml):
Cada copa de vino tiene aproximadamente 14.4 g de alcohol puro.
Para alcanzar 140 g, necesitarías consumir aproximadamente 9.7 copas de vino estándar.
Licor (40% alcohol, 40 ml):
Cada shot tiene aproximadamente 12.8 g de alcohol puro.
Para alcanzar 140 g, necesitarías consumir aproximadamente 11 shots.
El hígado elimina aproximadamente 0.15 g/L de alcohol por hora. Si bebes esa cantidad en un periodo largo, la alcoholemia será menor debido a la metabolización. Sin embargo, si se consume rápidamente (en 1 o 2 horas), el nivel podría alcanzar o superar los 2.85 g/L.
Advertencia
Una alcoholemia de 2.85 g/L es un nivel extremadamente peligroso. Los efectos incluyen:
Pérdida de coordinación, confusión y vómitos.
Riesgo de coma etílico.
Depresión respiratoria (falla en la respiración).
Posible muerte.