San Blas.jpg

San Blas es un santo venerado en la tradición cristiana, conocido por ser el patrón de las enfermedades de la garganta y también de los otorrinolaringólogos.

Historia y leyenda:

San Blas fue un médico y obispo de Sebaste, en la antigua Armenia (actual Turquía), durante el siglo IV.

Se le atribuyen numerosos milagros, especialmente curaciones de enfermedades de la garganta. Uno de los relatos más conocidos cuenta que salvó a un niño que se ahogaba

por una espina de pescado atascada en su garganta.

Durante la persecución de los cristianos bajo el mandato del emperador romano Licinio, Blas fue capturado y torturado. Finalmente, fue decapitado por su fe.

Tradiciones:

En muchos lugares, se celebra la bendición de las gargantas el día de San Blas. Los fieles reciben una bendición especial con dos velas cruzadas sobre su cuello, mientras se invoca la intercesión del santo para protegerles de enfermedades.

Patronazgo:

Además de ser el protector de las enfermedades de la garganta, San Blas es patrón de varias profesiones relacionadas con la voz y la respiración, como cantantes, oradores y enfermos de la laringe.

También es considerado protector de los animales salvajes y los campos, debido a las leyendas que lo vinculan con la naturaleza.

Una oración común para pedir su intercesión es:

"San Blas, bendito obispo y mártir, intercede por nosotros para que, libres de las enfermedades de la garganta y de todo mal, podamos servir a Dios con fidelidad. Amén."

San Blas es un santo muy querido, y su festividad es una oportunidad para recordar la importancia de la salud y la fe. ¡Feliz día de San Blas! 🙏✨