En el marco de Octubre Rosa, nuestra ciudad vivió una iniciativa que unió educación, arte y concientización. A partir de un proyecto surgido de la
cátedra de Psiconcología de la carrera de Psicología de la UNR, se realizaron encuestas entre los alumnos de séptimo grado para conocer qué saben sobre el cáncer en nuestra ciudad.
Posteriormente, los chicos participaron de una charla a cargo de la Dra. Analía Torresi, donde se abordaron la prevención y detección temprana del cáncer. Cada estudiante plasmó lo aprendido en dibujos, los cuales fueron llevados a la Cátedra de Diseño Gráfico del Colegio Nacional, donde los alumnos del primer año los transformaron en un mural de gran formato.
Gracias al apoyo del Intendente y del equipo de Cultura, se cedió una pared para materializar este proyecto que busca concientizar sobre la importancia de los controles médicos y la detección temprana. Como destacó la Dra. Torresi, “el cáncer de mama, diagnosticado a tiempo, se cura: un tumor de menos de 1 cm tiene más del 90% de posibilidades de tratamiento exitoso, siendo la mamografía el método ideal de detección”.
El mural refleja no solo el compromiso de los jóvenes y docentes, sino también el trabajo conjunto de instituciones educativas, profesionales de la salud y la comunidad, reafirmando que la prevención es tarea de todos.
🎨 Además, este proyecto suma un valor artístico y educativo, transformando los dibujos escolares en una obra colectiva que permite transmitir un mensaje claro y visual sobre la importancia del autocuidado.
💖 Recordamos a toda la comunidad que hombres y mujeres deben realizar sus controles médicos rutinarios, ya que la prevención salva vidas. Este mes, las mujeres de 40 a 60 años pueden acercarse al hospital o a la central del ALCEC para agendar su mamografía.
👏 Agradecemos a todos los estudiantes, docentes, profesionales y autoridades que hicieron posible este mural, que quedará como un símbolo de conciencia y solidaridad en nuestra ciudad.
#OctubreRosa #CañadadeGómez #PrevenciónEsVida