
🗣️ “No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”, sostuvo la diputada
provincial Lionella Cattalini, quien presentó una nota ante el Consejo de la Magistratura de la Nación solicitando que se acelere el tratamiento del expediente que investiga al juez federal Gastón Salmain, titular del Juzgado Federal N.º 1 de Rosario.
📄 En su presentación, la legisladora amplió información y aportó nuevos elementos que —según explicó— “refuerzan la necesidad de una actuación urgente del Consejo, para garantizar la transparencia y la credibilidad del Poder Judicial”.
Entre los puntos que acercó al expediente, Cattalini mencionó:
🔹 Una investigación penal por una operación financiera de 10 millones de dólares, presuntamente autorizada por Salmain en favor de una empresa vinculada al empresario Fernando Whpei, quien habría declarado que el magistrado se quedó con un porcentaje de la operación.
🔹 Declaraciones que lo vinculan con pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral dentro del juzgado.
💬 “Insto a la jueza Alejandra Provítola, a cargo de la acusación en el Consejo de la Magistratura, a que avance con la celeridad y la seriedad que el caso requiere. La sociedad necesita volver a confiar en las instituciones”, expresó la diputada socialista.
🕰️ Un poco de historia
Salmain está bajo investigación desde julio pasado, cuando se descubrió que omitió declarar un antecedente de cesantía en su currículum al concursar como juez. Dicha cesantía fue dispuesta hace dos décadas, tras ser separado de la Justicia Federal porteña por un intento de soborno.
📌 En agosto, Cattalini pidió a la Corte Suprema los antecedentes presentados por el magistrado y la resolución de cesantía omitida, documentación que luego fue elevada al Consejo de la Magistratura.
🧾 “Ocultar información en una declaración jurada impide los controles y las impugnaciones necesarias. Cada día que pasa sin respuestas afecta la credibilidad del sistema judicial. Es momento de actuar con decisión”, concluyó la legisladora.





































